Carrera por el Liderazgo en Inteligencia Artificial en EE.UU.
La **competencia** por ser el líder mundial en **inteligencia artificial (IA)** se desarrolla principalmente en Estados Unidos, mientras que China es visto como el rival a superar, aunque no se mencione directamente. Recientemente, empresas como **OpenAI**, Google de Alphabet, Anthropic, y xAI, la compañía de Elon Musk, han recibido **contratos** de hasta 200 millones de dólares cada uno para fortalecer las capacidades avanzadas de IA en el Departamento de Defensa estadounidense. Esto ocurrió justo después de que el expresidente Donald Trump anunciara una inversión de **92.000 millones de dólares** en **inteligencia artificial** y centros de datos en **Pensilvania**, colaborando con grandes empresas tecnológicas como Google y Blackstone.
En una cumbre sobre **innovación y energía** realizada en Pittsburgh, Trump desglosó esta inversión, que incluye más de **56.000 millones de dólares** para nuevas infraestructuras energéticas y **36.000 millones** para construir nuevos centros de datos. “Pronto compartiré más detalles”, aseguró, destacando que esta apuesta dependerá de las empresas privadas.
Trump afirmó: «Estamos en una verdadera **edad de oro para EE.UU.**», refiriéndose a la conocida **Gilded Age**, que marcó el crecimiento industrial del país en el siglo XIX. Anunció que se crearían muchos empleos y se lograría un gran éxito, enfatizando que el futuro de los proyectos se desarrollará en **Pensilvania** y en el país.
Los **92.000 millones de dólares** son parte de varias inversiones anunciadas durante la cumbre, incluida una de **Google**, que destinará **3.000 millones de dólares** al mayor proyecto hidroeléctrico del país con **Brookfield Asset Management**. Esto ayudará a modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania y garantizará la energía necesaria para los centros de datos.
Además, Google y Blackstone anunciaron que invertirán **50.000 millones de dólares** en centros de **inteligencia artificial** y energía en Pensilvania y estados vecinos. Estos fondos se utilizarán para financiar nuevos centros de datos, generar energía nueva e infraestructuras de red, así como programas de formación en IA para empresas. Esta combinación de IA y energía es crucial, ya que los **centros de datos** exigirán mucha energía.
Según el senador republicano de Pensilvania, Dave McCormick, estas inversiones generarán **empleos de calidad** y estarán apoyadas por universidades que fomentan la innovación. El objetivo es revitalizar áreas industriales que han quedado atrás en los últimos años. Uno de los proyectos se llevará a cabo en **Aliquippa**, que fue un importante centro siderúrgico.
Este anuncio coincide con la reanudación de las ventas del microchip H20 de **Nvidia** a **China**, lo que ha aumentado su valor de mercado tras una prohibición previa que les costó 5.500 millones de dólares. El **Pentágono** también busca mantenerse al día en esta competencia de chips, enfatizando que la adopción de **IA** transformará su capacidad operativa.
Esto se complementa con una orden de la Casa Blanca que promueve la **adopción de IA**. La empresa xAI de Musk ha lanzado un paquete de productos llamado **Grok for Government**, ofreciendo su tecnología avanzada a entidades gubernamentales. Recientemente, el Pentágono aprobó un contrato de 200 millones de dólares a OpenAI para desarrollar soluciones de IA que aborden retos de seguridad nacional.
A medida que avanza la colaboración entre estas empresas y el gobierno, surgen cuestionamientos sobre la necesidad de una competencia justa en los contratos de **IA**. En este contexto, el presidente Trump ha estado acompañado por líderes de las principales compañías del sector.