Reflexiones de Antonio Maíllo sobre la crisis de Sumar
Palabras clave: crisis de Sumar, ultraderecha, Yolanda Díaz, política progresista
Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida, ha llamado a una profunda reflexión a las fuerzas políticas progresistas para analizar el avance de la ultraderecha en España y Europa. Destacó la necesidad de tomar medidas, citando el ejemplo del frente amplio de izquierdas en Francia. Respecto a la crisis de Sumar y la dimisión de Yolanda Díaz, mencionó una falta de humildad y celebró la continuidad de Díaz en el Gobierno por su labor como ministra de Trabajo, considerándola un importante patrimonio de la izquierda.
En una entrevista en RNE, Maíllo señaló la importancia de escuchar a todas las partes en la construcción de un proyecto político grandioso. Consideró crucial mantener a Díaz en el Ministerio de Trabajo y abogó por una reflexión colectiva entre las formaciones de Sumar tras los resultados en las elecciones europeas.
Según Maíllo, la crisis actual refleja un desafío civilizatorio y la necesidad de analizar las causas del avance de la ultraderecha. Destacó la importancia de la formación de un frente contra la ultraderecha, siguiendo el ejemplo de Francia, y abogó por un modelo que fortalezca los derechos y promueva la participación en el bloque democrático.
En conclusión, Maíllo instó a las fuerzas progresistas a mantenerse unidas y a tomar medidas que fortalezcan los derechos como estrategia para debilitar a la derecha. Destacó la importancia de competir por las zonas de abstención y ampliar el bloque democrático como forma de contener el avance de la ultraderecha en España y en Europa.