Descubrimiento de un mamut lanudo con ADN tridimensional intacto
Realizar un viaje a Siberia en busca de criaturas prehistóricas puede parecer una aventura increíble para cualquier persona. Sin embargo, para el explorador sueco Love Dalén, es solo otra exploración de rutina. El 3 de septiembre de 2018, cerca de Belaya Gora, Rusia, Dalén encontró los restos de un mamut lanudo hembra congelado en el suelo desde hacía 52.000 años. Un análisis genético reveló un descubrimiento extraordinario: el cadáver del mamut conservaba la estructura tridimensional de su ADN, algo nunca antes visto. Esto permitía incluso descubrir qué genes estaban activos en ese momento. Para los investigadores, estos «fósiles de cromosomas antiguos» abren la posibilidad de revivir especies extintas desde hace milenios.
Dalén, investigador de la Universidad de Estocolmo, describió el hallazgo como uno de los mejor conservados que ha encontrado en su carrera. Este descubrimiento histórico, aunque haya sido en un mamut, es relevante para la ciencia, según el genetista Marc Martí Renom, quien lideró la investigación.
El avance en la conservación del ADN antiguo es significativo, ya que anteriormente se logró extraer ADN de animales como el cuaga. Este nuevo logro permite estudiar la estructura tridimensional de los cromosomas del mamut, que contienen millones de letras. Esto representa un gran paso en la comprensión de la paleogenómica y sus aplicaciones futuras.

La posibilidad de resucitar especies extintas plantea desafíos éticos y científicos, según el biólogo Juan Antonio Rodríguez. Aunque el avance tecnológico es significativo, se requiere cautela en el manejo de la desextinción de especies para evitar consecuencias imprevistas.
La investigación no solo se centra en los mamuts, sino que también explora las posibilidades de la desextinción de otras especies. El equipo de Colossal, una empresa estadounidense con vínculos en el proyecto, se ha fijado el objetivo de crear mamuts editados genéticamente para 2027. Este ambicioso proyecto plantea interrogantes sobre el futuro de la conservación de la vida silvestre y la ética detrás de la desextinción.

El hallazgo de mamuts bien preservados ofrece información valiosa sobre la genética y la historia de la vida en la Tierra. Sin embargo, el futuro de la desextinción plantea dilemas éticos y científicos que deben ser abordados con precaución.
La investigación liderada por Marc Martí Renom y Juan Antonio Rodríguez abre nuevas posibilidades en la paleogenómica y la desextinción de especies. La preservación del ADN antiguo y la capacidad de analizar su estructura tridimensional son hallazgos revolucionarios que despiertan la curiosidad sobre el potencial de la ciencia para desvelar los misterios de la vida en la Tierra.
Descubrir el ADN en un cometa sería increíble y asombroso
Erez Aiden, genetista
Este descubrimiento plantea desafíos y preguntas fascinantes sobre la vida, la evolución y la existencia en nuestro universo. La posibilidad de encontrar ADN en el espacio exterior abre nuevas puertas a la exploración científica y despierta la imaginación y el asombro por las maravillas de la naturaleza y el cosmos.
Para conocer más sobre este tema, síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín informativo.