Se dice que las tendencias vuelven, y parece que los monovolúmenes podrían ser una de ellas. Estos vehículos fueron muy populares en Europa a principios de los años 2000, pero la llegada de los SUV los desplazó.
Años más tarde, cuando hay pocos monovolúmenes en el mercado, el director de diseño de Renault sugiere que este tipo de coches podría regresar gracias a la electrificación.
La electrificación y la búsqueda de eficiencia
Hubo un tiempo en que los monovolúmenes representaban una parte significativa de las ventas de coches en Europa. Comenzaron a ganar popularidad a mediados de los años 90, alcanzando su punto máximo en 2006, cuando representaron el 15% del mercado. Pero luego apareció el Nissan Qashqai.

El lanzamiento del modelo japonés cambió todo, dando inicio a la moda de los SUV, que ha ido en aumento desde entonces y ha perjudicado a otros tipos de vehículos como berlinas y monovolúmenes.

Los monovolúmenes populares de antaño se han convertido en SUV, como el Renault Scenic y el Peugeot 5008. Otros, como el Citroën Picasso y el Ford Galaxy, han desaparecido por completo.
En Europa, más del 50% de los coches vendidos son SUV, y es difícil pensar que esto cambie pronto. Sin embargo, las modas son cíclicas y podría ser que, en el futuro, los monovolúmenes recuperen su lugar.
Gilles Vidal, el jefe de diseño de Renault, es optimista. En una entrevista, mencionó que la electrificación podría dar nueva vida a los monovolúmenes.

Las primeras generaciones del Renault Espace fueron monovolúmenes.
Los fabricantes buscan diseños más eficientes. Los SUV no ofrecen mucho en este aspecto, mientras que los monovolúmenes pueden tener formas más aerodinámicas y eficientes.
“Los SUV dominaron porque son autos que la gente quiere, a diferencia de los monovolúmenes, que son más prácticos,” explica Vidal. “Hoy en día, la gente busca autos que sean funcionales, cómodos y que además sean atractivos”.
Vidal también argumenta que, a medida que los autos se vuelven más aerodinámicos, podríamos ver un regreso a diseños más bajos y elegantes, parecidos a los de los monovolúmenes de antes.

Ahora el Renault Espace es un SUV.
“Los SUV probablemente tratarán de ser más eficientes, por lo que podrían llegar a ser más bajos y con mejor aerodinámica,” concluye Vidal.
El director de diseño menciona el Renault Emblème, un prototipo que muestra cómo podrían ser los Renault en el futuro. Aunque tiene características de SUV, es notablemente más bajo que los modelos actuales.
Vemos que en algunos lugares, como China, se están lanzando monovolúmenes modernos y eléctricos. Marcas como Zeekr, Volvo y Lexus están entrando en este mercado.

El Lexus LM es un monovolumen contemporáneo.
Vidal plantea una pregunta interesante: “¿Podrían los monovolúmenes acabar con los SUV?”. Señala que, aunque eso sea posible, no significa que serán más eficientes al final.

Finalmente, cuando se le preguntó sobre un monovolumen eléctrico de estilo retro, Vidal explicó que Renault se enfocará en la innovación en lugar de revivir modelos antiguos. La compañía busca crear coches que generen emociones y, con suerte, se conviertan en futuros clásicos.
Imágenes | Motorpasión, Renault, Chrysler y Lexus