Protestas en Kenia exigen dimisión del presidente
Kenianos marchan en las calles de Nairobi y otras ciudades del país para pedir la renuncia del presidente William Ruto. Estas protestas son unas de las más intensas desde que el Parlamento fue asaltado por manifestantes el pasado 25 de junio. Se reportó al menos una persona fallecida en las manifestaciones de este martes, elevando a 50 el número de muertos en el último mes, según la Comisión de Derechos Humanos de Kenia.
Las manifestaciones comenzaron hace un mes en rechazo a los aumentos de impuestos y alcanzaron su punto álgido el 25 de junio, cuando la sede del Parlamento fue asaltada e incendiada parcialmente. Aunque el presidente Ruto anuló la iniciativa y prometió medidas de austeridad, las protestas continuaron. Esto llevó a la destitución de todo su Gobierno, con excepción del ministro de Asuntos Exteriores, la semana pasada.
Bajo el lema «Martes de Cierre Total», los kenianos salieron a manifestar en distintas ciudades del país, enfrentándose a la policía. En Nairobi y Kitengela, se registraron enfrentamientos violentos, resultando en una persona fallecida y varios heridos. A la fecha, se contabilizan 50 muertos, 413 heridos, 682 detenidos y 59 desaparecidos tras ser supuestamente llevados por la fuerza.
La crisis económica, la deuda externa y la inflación han agravado la situación en Kenia, donde los ciudadanos exigen la dimisión de Ruto y un cambio significativo en la lucha contra la corrupción y la mala gobernanza. El presidente, quien asumió el cargo en 2022, enfrenta la presión de la población que busca un cambio real en el país.
Sigue informado con las últimas noticias internacionales a través de nuestras redes sociales o suscríbete a nuestra newsletter semanal.